#PontevedraProvincia

Proyecto “DA TÚA MAN” en el rural

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

La Diputación de Pontevedra, teniendo en cuenta las convocatorias de 2022 y 2023 que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicó en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, ha desarrollado los proyectos “Da túa man” (rural I y rural II), dirigidos a municipios de menos de 5.000 habitantes.


Estos proyectos buscan revitalizar la economía local, generar oportunidades y fijar la población en el rural, promoviendo la creación de vínculos que favorezcan el consumo de proximidad y los productos locales. Con esta finalidad nace Move, la red que conecta el comercio local.

Move es una iniciativa de la Diputación de Pontevedra y de los ayuntamientos adheridos para crear una red de comercio local en la provincia que sirva para que las y los comerciantes y hosteleros estrechen vínculos con las y los productores y proveedores locales.

Se trata de una ventana para darse a conocer, para compartir y para establecer nuevas relaciones comerciales y de negocio. Es la oportunidad de contar la historia de tu empresa.

¿Cómo puedes ser parte de Move?

Para unirte a la red entra en move.gal y rellena el formulario. También puedes enviar un correo electrónico a move@depo.gal para recibir más información.

OBJETIVO Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN

“Da túa man” (rural I y II): visibilizar y modernizar el pequeño comercio local para adaptarlo a los nuevos hábitos de consumo a través de la implantación y uso de las nuevas tecnologías y del desarrollo de prácticas que promuevan la economía circular (reducir la generación de residuos y promover su reutilización y reciclaje), así como de una mejora en el acondicionamiento de los espacios que sirva para ofrecer un servicio óptimo a la población local y que atraiga visitantes.

Asimismo, se pretende crear vínculos en toda la cadena de valor del comercio local y del producto de kilómetro cero para impulsar una estrategia común que implique a las comunidades locales y, de la mano de los ayuntamientos y la Diputación de Pontevedra, aprovechar las potencialidades y los recursos endógenos (productos locales, culturales y turísticos) de estos términos municipales para favorecer la empleabilidad y la permanencia de las y los vecinos en el territorio.

Las actuaciones se llevarán a cabo en veintidós municipios de la provincia de Pontevedra con una población inferior a los 5.000 habitantes:

“Da túa man” (rural I): Agolada, Arbo, Barro, Campo Lameiro, Cuntis, Forcarei, Meis, Mondariz, As Neves, Pontecesures y Rodeiro.

“Da túa man” (rural II): A Guarda , A Illa de Arousa, Catoira, Covelo, Crecente, Fornelos de Montes, Moraña, Oia, Pazos de Borbén , Portas y Vilaboa.

ACTUACIONES QUE SE VAN A DESARROLLAR
  • TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Diseñar y lanzar campañas de comunicación en soportes digitales para visibilizar el comercio y los productos locales, y promocionar la imagen del comercio de proximidad, los productos de calidad, la sostenibilidad y la economía circular, así como experiencias turísticas vinculadas al comercio local.
  • TRANSFORMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA. Adaptar la accesibilidad al entorno comercial para garantizar que los municipios tengan plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad y delimitar la zona comercial mediante el embellecimiento con jardineras.
    Instalar señalética integrada corporativa próxima al área comercial, con información sobre la localización de la zona comercial y los comercios existentes.
  • SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR. Crear y promover nuevos diseños de embalaje sostenible y reutilizable como alternativa al plástico y al papel para el comercio de proximidad.
    Instalar islas ecológicas con el suministro de contenedores necesarios para separar las diferentes fracciones de residuos, dotados de un panel con información para facilitar la identificación de las diferentes fracciones de residuos y embellecer la zona con plantas o cierres vegetales.
    Colocar dispositivos para reciclar residuos especiales con un sistema integrado para la recogida selectiva de pequeños residuos específicos y altamente contaminantes, como pilas, lámparas, baterías o residuos electrónicos.
  • SUMINISTRO Y TRAZABILIDAD. Crear una red de comercio local para integrar a los agentes que lo componen con las y los productores locales y proveedores afines con el fin de establecer vínculos comerciales y estrechar y fortalecer las relaciones de suministro, así como su configuración como una comunidad de aprendizaje, y también de compartir información y la visibilización de los productos locales a través de videoexperiencias.
  • SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN. Se realizarán talleres dirigidos a las y los comerciantes para ayudar a potenciar los negocios de proximidad mediante la formación teórico-práctica en habilidades con herramientas digitales y en estrategias comerciales en internet para darse a conocer, incrementar las ventas y fidelizar al público a través de la venta en línea.
    También se organizarán talleres dirigidos a las y los comerciantes y a las personas consumidoras para contribuir a la sostenibilidad de la actividad mediante acciones que favorezcan la economía circular.
DURACIÓN Y PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

“Da túa man” (rural I): treinta meses (desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de junio de 2024) prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024; el Ministerio le notificó a la Diputación de Pontevedra la resolución de la concesión de la ayuda el 27 de febrero de 2023.

“Da túa man” (rural II): dieciocho meses (desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de junio de 2024) prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024; el Ministerio le notificó a la Diputación de Pontevedra la resolución de la concesión de la ayuda el 3 de noviembre de 2023.

IMPORTE Y FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS
Distribución de la aportación “Da túa man” (rural I) “Da túa man” (rural II)

Aportación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (80 % presupuesto financiable)

499.972,00 € 500.000,00 €

Aportación de la Diputación de Pontevedra (20 % presupuesto financiable)

124.993,00 € 0,00 €
TOTAL 624.965,00 € (*) 500.000,00 €

(*) La Diputación de Pontevedra hace una aportación a mayores, con fondos propios, de 159.940,00 € para la gestión del proyecto.

ADHESIÓN A LA RED DE COMERCIO LOCAL MOVE

Move es una iniciativa de la Diputación de Pontevedra y de los ayuntamientos adheridos para crear una red de comercio local en la provincia, donde las personas comerciantes y hosteleros estrechen vínculos con productores y proveedores locales.

Se trata de una ventana para darse a conocer, para compartir y para establecer relaciones comerciales y nuevas oportunidades de negocio. Tendrás la posibilidad de contar la historia de tu negocio impulsando el consumo de productos de calidad, de cercanías y de kilómetro 0.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

— 3 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 3 de 12 resultados.