TAXODIO del jardín de Artime

TAXODIO do xardín de Artime
  • Especie: Taxodium distichum (L.) Rich.
  • Familia: Taxodiaceae
  • Localizacion natural: sureste de los Estados Unidos
  • Idade: entre 125 y 150 años
  • Porte: 31,5 m
  • Tronco: 6,05 m
  • Copa: 15,6 m (15,5 x 14,6 m)
  • Concello: Vilagarcía de Arousa
  • Parroquia: Vilagarcía de Arousa
  • Lugar: Vilagarcía de Arousa
  • Altitude: nivel del mar
  • Coordenadas: 42.606438, -8.766432
  • Propietaria/o: herederos de Martínez de Ourense

Historia

Es una de las pocas coníferas de hoja caduca, lo que hace que durante el invierno parezca muerta. Tiene raíces aéreas llamadas neumatóforos que salen a la superficie para oxigenarse, con lo que le dan un aspecto extraño al terreno donde crece.

Ramón Pérez Santamarina adquirió en el año 1796 el terreno, que llega hasta el mar, e instaló una fábrica de curtidos. En el segundo cuarto del siglo XIX la heredó su hija, casada con Benigno Artime, que realizó el primer proyecto de paisajismo en torno a la casa en el tercer cuarto de este siglo. A finales del XIX se restauró y mejoró por orden de Joaquín Martínez García. Se supone que la plantación del taxodio ocurrió en esa época, por lo que la edad del árbol monumental va camino del siglo y medio. La conífera se hizo conocida a través del libro de Rafael Areses Vidal (1953) sobre parques y jardines pontevedreses.

Entorno

El jardín de Artime fue un proyecto de grandes pretensiones, en fase decadente desde hace décadas, desarrollado alrededor de la fábrica de curtidos. El proyecto perdió sus valores arquitectónicos y estructurales y la arboleda se salvó del olvido y el abandono por su autonomía. El singular taxodio aparece al fondo del paseo arbolado central, de magnolias y camelias, frente al edificio residencial.