MAGNOLIO DE TABAGÓN de O Rosal

MAGNOLIO DE TABAGÓN do Rosal
  • Especie: Magnolia x soulangeana Soul.-Bod.
  • Familia: Magnoliaceae
  • Localización natural: obtenida en París a comienzos del siglo XIX por Soulange-Bodin a partir de un cruce entre Magnolia denudata y M. liliiflora
  • Edad: >200 años
  • Porte: 17 m
  • Tronco: 3,13 m
  • Copa: 30 m de diámetro
  • Ayuntamiento: O Rosal
  • Parroquia: San Miguel de Tabagón
  • Lugar: Finca Casimira. Barrio de O Cruceiro
  • Coordenadas: 41.917368, -8.818068
  • Propietaria: Fátima Barreras Fernández

Historia

El magnolio crece en la Finca Casimira, que hace honor a la bisabuela de la anterior propietaria, María del Carmen Fernández Carrera, viuda del nieto del fundador de Barreras. La finca alberga una antigua vivienda datada en 1787, testigo de varias generaciones que comenzaron el jardín que hoy se encuentra allí. En la finca se puede encontrar otro ejemplar de la misma variedad, aunque de menor edad, y también un conjunto de camelias antiguas.

Este ejemplar posee varias características que merecen destacarse, como su avanzada edad, que posiblemente supere los 200 años, o sus espectaculares dimensiones, ya que la altura normal alcanzada por esta variedad ronda los 7 metros de altura. Este magnífico ejemplar llega a los 17 metros, por lo que se puede decir que es la magnolia documentada, de este cultivar, más alta de Galicia y una de las más grandes de Europa. La exuberante floración a finales de invierno (entre febrero y marzo) es realmente un espectáculo de color que no pasa desapercibido y que merece la pena destacar, aunque solo dura dos semanas.

Entorno

Se encuentra en la carretera que une O Rosal con A Guarda, en San Miguel de Tabagón. Destaca su copa florida incluso desde la otra orilla del río Miño (Valença do Minho).

Este árbol se incluyó con el número 161A en el Catálogo gallego de árboles singulares por RESOLUCIÓN del 19 de julio de 2022, de la Dirección General de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia.