CRIPTOMERIA JAPONESA del palco de la música del jardín histórico de Mondariz-Balneario
- Especie: Cryptomeria japonica (L. f.) D. Don.
- Familia: Cupressaceae
- Altura: 31,10 m
- Perímetro basal del tronco: 4,5 m
- Perímetro del tronco (1,30 m): 3,55 m
- Diámetro de la copa: 10,20 m
- Edad estimada: 110 años
- Ayuntamiento: Mondariz-Balneario
- Parroquia: Nosa Señora de Lurdes
- Lugar: Hotel de Mondariz-Balneario
- Coordenadas UTM (X; E, ETRS89 Huso 29): 29T544054;4675089
- Coordenadas en Google: 42.226648, -8.466011
Resolución del 8 de marzo de 2023 por la que se incluye en el Catálogo gallego de árboles singulares con código: 163A.
Historia
La criptomeria forma parte de la colección botánica del jardín histórico del Balneario de Mondariz, un espacio ajardinado de gran relevancia asociado al termalismo en Galicia que en la actualidad es propiedad del Ayuntamiento de Mondariz-Balneario. Se trata posiblemente del ejemplar más antiguo y singular del jardín, y ha sido testigo del paso de los años y de la evolución que ha tenido el jardín desde su diseño original. Hay registros fotográficos que ya verifican su presencia a principios del siglo XX (años 20 y 30). Se cree que fue plantada en el momento de creación del jardín. Además, este ejemplar ya figuraba en el Inventario de árboles sobresalientes de Galicia (Xunta de Galicia, 1985).
Contorna
La criptomeria destaca por su gran visibilidad, sin competencia en espacio ni altura; su tronco está muy ensanchado en su base, a modo de pata de elefante, lo que le confiere estabilidad. Su crecimiento es muy vertical y en la zona media del tronco son visibles los restos de las ramas que antes poblaban esta zona. La copa es poco densa e irregular, quizás por tratarse del árbol más alto de su entorno y sufrir el embate de todos los vientos.
Está situada al lado del palco de la música, de sección octogonal; un vallado y un seto separan este espacio de la avenida de Mondariz. Al nordeste de la criptomeria está la fuente de A Gándara, obra del famoso arquitecto Antonio Palacios, integrada en una edificación de planta de cruz con los brazos formados por semicírculos y una cúpula central sostenida por altas columnas cilíndricas de piedra; en su interior, unas escaleras conducen hasta la fuente de aguas ferruginosas.