CASUARINAS de la Alameda de la plaza de Compostela
- Especie: Casuarina equisetifolia J.R. & G. Forst.
- Familia: Casuarinaceae
- Localizacion natural: Australia, Malasia y Polinesia
- Idade: 100 años
- Porte: 16,70 m y 21,60 m
- Tronco: 2,68 m y 2,62 m
- Copa: 14,83 m y 17 m
- Concello: Vigo
- Parroquia: Vigo
- Altitude: 10 m s. n. m.
- Coordenadas: 42.239207, -8.722716
- Propietaria/o: Ayuntamiento de Vigo. Alameda de la plaza de Compostela
Historia
La Alameda tiene su origen en una antigua plantación de álamos existente en la zona de O Areal de Vigo. Su desarrollo formaba parte del primer ensanche proyectado y parcialmente ejecutado en la Ciudad Olívica tras derribar las murallas. Este ensanche, denominado "nueva población", tuvo además la particularidad de ser el primero realizado a través de una iniciativa privada.
Actualmente la Alameda de Vigo sigue siendo centro de reunión y paseo de las y los habitantes de la ciudad y en ella se continúan realizando eventos importantes. Este ejemplar está citado como C. cunninghamiana por Rafael Areses en su Nuestros parques y jardines.
Entorno
La Alameda de Vigo es el primer jardín público de la ciudad. Se sitúa en la plaza de Compostela y a su lado se encuentran edificaciones notables como la Oficina Central de Correos y Telégrafos o la Oficina de Aduanas.
Esta zona verde nació a finales del siglo XIX en terrenos que fueron ganados al mar y el diseño se debe al arquitecto académico Domingo Rodríguez Sesmero, entonces arquitecto municipal de Vigo. En la Alameda, por su privilegiada localización, tienen lugar diversas ferias y exposiciones al aire libre.
Las casuarinas están en el extremo que linda con la zona de O Areal, próxima a la calle de Urzáiz.