ROBLE de Santa Margarida

CARBALLO de Santa Margarida
  • Especie:Quercus robur L.
  • Familia:Fagaceae
  • Localizacion natural: Europa, Asia Menor y norte de África
  • Idade: 500 años
  • Porte: 14,50 m
  • Tronco: 7,78 m
  • Copa: 21,5 x 20,5 m
  • Concello: Pontevedra
  • Parroquia: Mourente
  • Lugar: Santa Margarida
  • Altitude: 40 m s. n. m.
  • Coordenadas: 42.437477, -8.626463
  • Propietaria/o:Diócesis de Santiago de Compostela. Capilla de Santa Margarida

Historia

Es uno de los robles más veteranos de Galicia, aunque su antigüedad queda a medio camino del milenio que se le atribuye. Su localización –junto a la capilla de Santa Margarida–, la ancestral vinculación con el robledal de los Gafos –del que se dice que es el último representante– y la multitud de referencias artísticas, culturales, históricas y literarias son los avales que hacen de él uno de los robles con más fama de Galicia.

Entorno

Vive en el adro de la capilla de Santa Margarida, uno de los templos más antiguos (siglo XIII-XIV) del ayuntamiento pontevedrés, en la parroquia de Mourente. Su pequeñez geográfica se ve compensada por la grandeza histórica y cultural del lugar, emanada de la asociación indisoluble del arte (la capilla) y la naturaleza (el árbol).

Al otro lado de la capilla hay plantado un árbol hijo de este importante ejemplar.