Tejo de Hokkaido del pazo de Castrelos

Teixo de Hokkaido do pazo de Castrelos
  • Especie: Cephalotaxus harringtonia (Siebold et Zucc.) Koidz.
  • Familia: Taxaceae
  • Altura: 8,30 m
  • Perímetro del tronco (1,30): 1,00; 1,03; 0,80; 0,90 e 0,95 m
  • Diámetro de la copa: 11,85 m
  • Edad estimada: 125-150 años
  • Ayuntamiento: Vigo
  • Parroquia: Santa María de Castrelos
  • Lugar: pazo de Castrelos
  • Coordenadas UTM (X; Y, ETRS89 Huso 29): 29T522426;4673477
  • Coordenadas Google: 42.213139264532515, -8.728303762216708

El tejo de Hokkaido es una especie originaria de Japón y China. El nombre del género Cephalotaxus proviene del griego kephale, cabeza, y taxus, tejo, por su semejanza con las especies de ese género. Harringtonia fue dedicado en el siglo XIX al conde de Harrington (Inglaterra).

El ejemplar del pazo de Castrelos muestra colosales dimensiones para su especie que nos indican su importancia, pues es uno de los de mayores dimensiones de Galicia. Su tronco, con un perímetro basal de 2,70 m, se ramifica antes de llegar a un metro de altura, donde crecen cinco grandes ramas que configuran una copa de forma y dimensiones espectaculares —con silueta de parasol, que recuerdan a un pino manso— y que se proyecta sobre el suelo en una superficie aproximada de 110,23 m².