Laureles del pazo de Fefiñáns

Loureiros do pazo de Fefiñáns
  • Especie: Laurus nobilis L.
  • Familia: Lauraceae
  • Altura: 16,90 y 17,60 m
  • Perímetro del tronco (1,30): 2,80 y 2,70 m
  • Diámetro de la copa: 8,60 y 14,60 m
  • Edad estimada: 150 años
  • Ayuntamiento: Cambados
  • Parroquia: Santa Mariña de Cambados
  • Lugar: pazo de Fefiñáns.
  • Coordenadas UTM (X; Y, ETRS89 Huso 29): 29T515390; 4707523
  • Coordenadas Google: 42.51993205583643, -8.812627429670531

El laurel (Laurus nobilis) es una planta empleada desde tiempos remotos como condimento en la cocina. Además de este aprovechamiento tradicional, se utiliza desde hace mucho tiempo como planta para formar los setos que separan las fincas de cultivos agrícolas, por lo que su presencia en As Rías Baixas es frecuente.

En el pazo, al lado de la fuente central, crecen dos ejemplares de esta especie de más de cien años de edad, que superan en dimensiones a los demás laureles distribuidos por la geografía gallega. Su morfología es prácticamente idéntica, con las bases de los troncos fuertemente engrosadas para conferirles estabilidad frente al viento. Su altura, de aproximadamente diecisiete metros, y el perímetro normal del tronco, de casi tres metros, los convierten en ejemplares excepcionales para esta especie.