Espinos de la finca de Areeiro
- Especie: Crataegus azarolus L.
- Familia: Rosaceae
- Altura: 11,50; 10,00 y 9,00 m
- Perímetro del tronco (1,30): 1,70; 1,40 y 1,15 m
- Diámetro de la copa: 11,15; 8,40 y 7,60 m
- Edad estimada: alrededor de 100 años
- Ayuntamiento: Pontevedra
- Parroquia: Santo André de Lourizán
- Lugar: Estación Fitopatolóxica Areeiro
- Coordenadas UTM (X; Y, ETRS89 Huso 29): 29T526847:4694816 e 29T526939:4694806
- Coordenadas Google: 42.40559187358016, -8.674468062686206; 42.40505154177935, -8.672776871813541
En Areeiro crecen tres espinos de destacado porte. Dos de ellos se encuentran en la zona ajardinada, donde crecen los ejemplares de especies ornamentales con más antigüedad de la finca (cuatro magnolias y una camelia japónica), en un espacio dispuesto en una terraza con mirador, que tiene su origen a finales del siglo xix y que aún conserva elementos de esa época, como una pérgola de hierro forjado y una mesa octogonal de una piedra. Los árboles se ramifican a una altura aproximada de 2,5 m; sus copas crecen muy juntas y tienen sus ramas entrelazadas.
El otro ejemplar crece en la parte baja de la finca, flanqueado por camelias y por una plantación de avellanos. Este espino es el de mayores dimensiones porque dispone de más espacio para su desarrollo por su situación. El fuste está ligeramente inclinado y se ramifica aproximadamente a cuatro metros de altura; su copa es redondeada y bien conformada.
Era costumbre para los niños del entorno entrar en la finca para comer sus frutos, ya antes de que se creara la estación fitopatológica en 1981.