Abeto de Masjoan del monte Aloia
- Especie: Abies x masjoannis D. Soto et al. (A. alba Mill. x A. pinsapo Boiss)
- Familia: Pinaceae
- Altura: 24,40 m
- Perímetro del tronco (1,30): 3,90 m
- Diámetro de la copa: 20,25 m
- Edad estimada: 100 años
- Ayuntamiento: Tui
- Parroquia: San Bartolomeu de Rebordáns
- Lugar: Parque Natural Monte Aloia
- Coordenadas UTM (X; Y, ETRS89 Huso 29): 29T526522;4659231
- Coordenadas Google: 42.08470736586474, -8.679328677786819
El origen de este taxón se halla en la finca de Masjoan, situado en el centro del macizo del Montseny, Girona, una masía con más de 300 años de antigüedad. A mediados del siglo XIX Joan Masferrer i Barnils decidió crear un vivero e hizo la primera plantación de varios abetos, entre los que se encontraban el pinsapo (Abies pinsapo) y el pinabete (A. alba), que se hibridaron y dieron lugar al abeto de Masjoan. Su bisnieto, Jesús Masferrer, descubrió un ejemplar que no era ni pinabete ni pinsapo y le puso el nombre de masjoani.
En el monte Aloia crece el abeto de Masjoan de mayores dimensiones de los conocidos en Galicia. El tronco se bifurca a 1,30 m de altura en dos grandes brazos que crecen casi paralelos en medio de una arboleda de gran frondosidad. Sus fustes (ramificaciones del tronco) muestran pequeños tocones sin cicatrizar, como testigos de las ramificaciones que un día poblaron las zonas bajas del tronco del ejemplar. Su copa es de perfil globoso, muy irregular por la competencia mencionada.